Browser Fingerprinting

La «huella digital del navegador» es una técnica utilizada para identificar y rastrear a los usuarios en Internet mediante la recopilación de información única sobre su navegador y dispositivo.

A diferencia de las cookies, que pueden ser borradas o bloqueadas, el fingerprinting es más difícil de evitar porque se basa en características inherentes del sistema.

¿Cómo funciona?

Todos los sitios web y los scripts (conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que se ejecuta para realizar una tarea específica, generalmente más sencillo y más corto que un programa completo) de rastreo recopilan datos como:

  • User Agent (navegador, versión, sistema operativo).
  • Resolución de pantalla y profundidad de color.
  • Fuentes instaladas en el dispositivo.
  • Plugins y extensiones del navegador.
  • Zona horaria e idioma configurado.
  • Hardware (CPU, GPU, memoria RAM).
  • Comportamiento del navegador (cómo renderiza páginas o ejecuta JavaScript).

Al combinar estos datos, se crea un perfil único que puede identificar a un usuario incluso si borra las cookies o usa el modo incógnito.

¿Para qué se usa?

  • Rastreo publicitario: Empresas como Google y Facebook lo usan para segmentar anuncios.
  • Prevención de fraude: Bancos y servicios financieros detectan actividades sospechosas.
  • Autenticación: Algunos sitios lo usan para verificar la identidad del usuario sin contraseñas.

¿Cómo protegerse?

  1. Usar navegadores resistentes al fingerprinting:
    • Tor Browser (protección avanzada).
    • Firefox con ajustes de privacidad (resist fingerprinting en about:config).
    • Brave (bloquea scripts de fingerprinting).
  2. Extensiones de privacidad:
    • CanvasBlocker (evita el fingerprinting por canvas).
    • Privacy Badger (bloquea rastreadores).
  3. Desactivar JavaScript (pero puede romper algunas webs).
  4. Usar perfiles genéricos (evitar personalizaciones que hagan único tu navegador).

Como se ha visto, el fingerprinting es una técnica poderosa para el rastreo, pero con las herramientas adecuadas se puede reducir su efectividad, evitando de esta forma el rastreo de las acciones del usuario en Internet.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad