Transformación digital

La transformación digital no es una opción, evolucionamos, o nuestro negocio morirá

La transformación digital que actualmente se está llevando a cabo en las sociedades de todo el mundo tiene un efecto directo en ciudadanos, empresas, instituciones y entidades.

Las tecnologías digitales (interacción social, movilidad, análisis de la información, inteligencia artificial, cloud o nube, etc.) están dejando su huella en la actividad humana. Las organizaciones, sea cual sea su ámbito de actividad, necesitan incorporarlas para aprovechar las capacidades que proporcionan para transformar sus procesos e impulsar nuevos modelos organizativos que les permitan incorporarse de manera adecuada a este nuevo escenario digital.

Estas innovaciones no deben verse como una mutación o cambio en la tecnología que utilizamos para la gestión de los procesos, sino como una transformación real. Un profundo cambio de paradigma.

Denominada ya la cuarta revolución industrial, esta ola tecnológica es disruptiva y hace que la manera tradicional de abordar una buena parte del trabajo se vuelva obsoleta, obligando a rediseñar procesos para acometerlos de una forma nueva y radicalmente diferente.

Es importante que los administradores del sector público y privado reconozcan los beneficios de las nuevas tecnologías, identifiquen viejos hábitos y sean capaces de gestionar y liderar el cambio.

Sacar el máximo provecho de la transformación digital en una organización implica una revisión profunda de procesos, un nuevo enfoque organizativo en cuanto a la cultura del trabajo y una reorientación del negocio para cuidar, lo verdaderamente importante, las necesidades del cliente.

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes.

Es la aplicación de capacidades digitales -electrónicas, científicas, basadas en datos, cuantificadas, instrumentadas, medidas, calculadas y muy posiblemente automatizadas- a procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, aumentar el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos. Ofrece una estrategia tangible para entender e incorporar el cambio continuo y la cultura de la innovación.

El objetivo de la transformación digital no es algo aislado para una unidad de negocio, abarca todas las áreas de la compañía y debe alinear cómo los empleados quieren trabajar; cómo nuestros clientes quieren comprar nuestros productos y servicios; y cómo esta innovación afecta a todo lo anterior.

En definitiva, la transformación digital es el uso las tecnologías digitales para crear nuevos modelos de negocio donde el mundo físico y digital están mezclados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad